Tu cesta está vacio
Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador. Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de activar Javascript en su navegador.
Si eres un usuario profesional, haz clic aquí
¿Te has fijado que tu perro está soltando más pelo de lo habitual? Esto es algo completamente normal, se trata de la muda. Este proceso es muy importante y, por eso, queremos darte más información al respecto. Además, compartiremos contigo algunos cuantos consejos para que la muda de los perros sea lo más llevadera posible. ¿Comenzamos?
La caída del pelo o muda es un mecanismo de protección y adaptación que tienen los perros en las estaciones intermedias. El objetivo de este proceso es regular la temperatura según la época del año. Así pues, en la primavera surge para desprenderse del pelo grueso del invierno, mientras que en otoño lo que hace el organismo es engordarlo como barrera frente al frío.
Sin embargo, a pesar de lo que pueda parecer, no son las temperaturas el factor que le indica a este mecanismo que debe empezar a activarse, sino la luz. Es decir, la cantidad de horas de sol al día hace que el organismo se dé cuenta de que debe comenzar a mudar el pelaje.
Sobre este tema, es importante realizar dos pequeñas aclaraciones que afectan a la muda:
Ahora que ya sabes un poco más sobre la muda, es momento de conocer qué acciones puedes realizar para que este proceso sea mucho más tolerable. No querrás tu casa y tu ropa llena de pelos, ¿verdad?
Esta actividad es primordial en el cuidado del perro, pero en la época de muda se vuele todavía más importante. Únicamente con tu ayuda, el perro podrá aligerar ese pelo de muda que se queda enganchado en su pelaje. Además, esta es la mejor manera de evitar los indeseables nudos y marañas que, en ocasiones, causan heridas en la piel del perro.
Te recomendamos que hagas el cepillado tras el último paseo del día. Durante la actividad física irá eliminando por su cuenta parte de este pelo, así que después la tarea será mucho más sencilla y rápida para ti.
En cuanto al cepillado, procura no ejercer demasiada fuerza para evitar dañar la piel. Recuerda que, si oponen resistencia, puedes utilizar un acondicionador en spray para facilitar el cepillado.
El cepillado del perro debe hacerse con los utensilios apropiados para esta tarea. En este sentido, resulta muy útil que conozcas las diferencias entre los distintos tipos de peines y cepillos. El rastrillo con púa retráctil de Artero, por ejemplo, es una muy buena opción para arrastrar el pelo de la muda que se queda atrapado en el manto.
En época de muda, tienes la posibilidad de incrementar la frecuencia con la que bañas a tu mascota, ya que es un buen método para eliminar pelo. Eso sí, sin pasarte. Para ello, utiliza el champú vitalizante de Artero, ya que es ideal para baños frecuentes.
Antes de meter al perro en la bañera, hazle un cepillado a conciencia para quitarle la máxima cantidad de pelo posible. Al bañarlo, terminarás de retirar el resto de pelo de muda y contribuirás a airear la piel. Por último, una vez seco, dale un cepillado ligero para terminar de pulir su aspecto.
La alimentación repercute de lleno en la salud del perro. Por este motivo, debes proporcionarle una dieta variada y adecuada a sus necesidades. Apuesta por ofrecerle a tu mascota comida que sea rica en proteínas y ácidos grasos, como el aceite omega-3, durante todo el año. Estos dos elementos contribuirán a que el pelo crezca fuerte, sano y brillante, por lo que la caída durante la muda será menor.
Asimismo, durante la época de muda considera darle un extra de proteína, pues el desgaste de este nutriente es más elevado debido a este proceso.
La muda de los perros es inevitable, aunque con estos consejos, las cosas en casa serán más llevaderas. En Artero estamos a tu disposición para facilitarte la relación con tu mejor amigo. Consulta todo nuestro catálogo y encuentra los utensilios y productos que necesitas para el cuidado y la atención que tu perro necesita. ¡Qué no le falte de nada!