Tu cesta está vacio
Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador. Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de activar Javascript en su navegador.
Si eres un usuario profesional, haz clic aquí
Los ácaros en perros son parásitos microscópicos que pueden causar desde leves molestias hasta problemas dermatológicos graves si no se detectan y tratan a tiempo. Reconocer sus síntomas, aplicar productos adecuados y mantener una buena rutina de higiene es esencial para proteger la salud y bienestar del perro.
Los ácaros son arácnidos diminutos que pueden vivir en la piel, el pelaje o los oídos del perro. Algunos forman parte de la flora natural, pero cuando se multiplican en exceso provocan problemas como picor, pérdida de pelo, infecciones cutáneas y malestar general. La presencia de ácaros puede afectar tanto a cachorros como a adultos, siendo más frecuente en animales inmunodeprimidos o en contacto con otros infestados.
Causa picor extremo, caída de pelo, costras y mal olor. Es altamente contagiosa, incluso para humanos. Requiere tratamiento veterinario urgente.
Vive en los folículos pilosos. Su proliferación excesiva genera zonas sin pelo, piel enrojecida y descamación. Afecta sobre todo a cachorros y perros con defensas bajas.
Se alojan en el canal auditivo, provocando otitis externa, secreciones oscuras, rascado intenso y sacudidas de cabeza.
Produce escamas móviles visibles en el lomo. Es muy contagiosa entre animales y puede transmitirse a personas.
Consejo profesional: El cepillado habitual con herramientas como la Artero Romeo púa fina permite detectar irregularidades en la piel antes de que se agraven. Es una forma eficaz de prevención en peluquería canina.
El diagnóstico debe realizarlo un veterinario mediante raspados cutáneos o inspección ótica. El tratamiento varía según el tipo de ácaro y puede incluir:
“En peluquería canina profesional, muchas veces somos los primeros en detectar signos de ácaros: zonas con caída irregular de pelo, piel enrojecida o mal olor en los oídos. Por eso es clave revisar bien el manto y trabajar siempre con herramientas limpias y productos cosméticos técnicos como Bye Bye o Spa Vital.”
— Maite García, Artero Styling Team