Tu cesta está vacio
Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador. Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de activar Javascript en su navegador.
Si eres un usuario profesional, haz clic aquí
o9iu¿Vas a pasar las vacaciones con tu perro? Hasta hace poco, en estas fechas nos preguntábamos dónde dejarlo; ahora, la cuestión es cómo y dónde viajar con él. Para ayudarte en estas cuestiones, en este post te proporcionamos indicaciones y recursos que te resultarán muy útiles.
La preparación de estas vacaciones empieza con la educación de tu perro. La sensibilidad es uno de sus rasgos característicos, por lo que hace falta ir acostumbrándolo desde cachorro a todo lo que implica: montar en coche, viajar en transportín o en jaula, dormir fuera de casa, etc. Sé progresivo; por ejemplo, empieza por desplazamientos cortos y estancias breves para facilitar su adaptación.
Por otro lado, comprueba su buen estado de salud y que sus vacunas están al día. En cuanto al papeleo, aparte de la cartilla sanitaria debes llevar toda su documentación. El chip identificativo y la placa censal son imprescindibles y valiosos, pues te ayudarán a encontrarlo si se pierde.
Además, lleva sus juguetes y golosinas favoritas, así como lo que le hace sentirse a gusto. Un cepillo especial, si viaja en coche, es otro accesorio conveniente. Antes de salir, asegúrate de que lleva en ayunas un par de horas; de lo contrario, el riesgo de mareo aumenta.
Aplica también estos principios y consejos para un viaje con perro:
Enumeramos a continuación qué debes llevar contigo al iniciar las vacaciones con tu perro:
El principal motivo que explica por qué viajar con tu perro es muy sencillo: estar juntos. Tu mascota adora pasar tiempo contigo y vivir experiencias a tu lado. Estas escapadas generan complicidad, vínculos intensos y un conocimiento mutuo muchísimo mayor.
Hemos anticipado que la decisión de dónde viajar con perro es fundamental al planificar estas experiencias. Existen destinos especialmente buenos para hacerlo, tanto en España como en el extranjero. Hemos seleccionado algunos ejemplos como referencia.
Es la ciudad española con más perros por habitante, por lo que está perfectamente preparada para recibir al tuyo. Asimismo, cuenta con un buen número de playas caninas top, como Es Carnatge y Na Patana.
Te ofrece gran variedad al elegir alojamientos. De hecho, cuenta con más de 1300 establecimientos vacacionales pet-friendly, por lo que puedes encontrar multitud de ofertas y servicios de alto nivel para los perros.
La capital de España concentra la mayor cantidad de hoteles y establecimientos con admisión de mascotas. Bares, cafeterías, restaurantes, hoteles, tiendas... ¡Las posibilidades son inmensas, incluso pueden viajar en el transporte público!
Casi el 50 % de sus establecimientos admiten perros. Además, y en concreto, la zona Midi-Pyrénées está especialmente preparada para hacer rutas con ellos.
Para los viajes largos cruzando el océano Atlántico, no hay mejor destino perruno. El Parque Stanley y el puente suspendido de Capilano son atracciones turísticas adaptadas a las necesidades caninas.
Es otro estupendo destino europeo que se caracteriza por su gran variedad de planes y actividades al aire libre para compartir. ¿Quieres hacer dog trekking? Te encantará disfrutarlo en este país, tanto como las rutas Vormauerstein, Gaisberg zur Gersbergalm y Wolfgangsee Rundweg.
Planificar y vivir unas vacaciones con perro es una idea estupenda, pero debes adecuarlas a tu perro y enseñarle a disfrutarlas. Si sigues estas recomendaciones, la experiencia será maravillosa. ¡Equípate en Artero con todo lo necesario!