Tu cesta está vacio
Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador. Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de activar Javascript en su navegador.
Si eres un usuario profesional, haz clic aquí
La elección de un perro que no suelte pelo es clave para muchas personas, especialmente si hay alergias en casa o se busca un entorno más limpio. Aunque ninguna raza es 100% hipoalergénica, existen perros que pierden muy poco pelo. En este artículo exploramos esas razas y cómo cuidarlas correctamente.
Las razas con pelo rizado, denso o sin subpelo tienden a soltar menos pelo. Sin embargo, requieren cuidados específicos como cepillado frecuente y baños regulares. La clave está en mantener el manto limpio, desenredado y saludable.
Caniche: Su pelaje rizado retiene el pelo muerto. Requiere cepillado y corte frecuente. Se recomienda la carda Artero Romeo púa fina y el champú Artero Hidratante para mantener la textura.
Bichón Maltés: Sin subpelo, pierde poco pelo, pero su manto largo requiere mantenimiento diario. El acondicionador Protein Vital de Artero ayuda a desenredar y aportar suavidad.
Schnauzer Miniatura: Pelaje duro y doble capa. Ideal mantener con técnicas de stripping. Artero dispone de cuchillas JUNO y dedales de látex para este tipo de trabajo.
Yorkshire Terrier: Su pelo fino y sedoso es similar al cabello humano. Requiere cepillado constante. El spray acondicionador FLASH aporta brillo y facilita el peinado.
Shih Tzu: Pelo largo y denso que no se desprende fácilmente. El champú Spa Vital calma la piel y mantiene el pelaje hidratado.
Perro de Agua Español: Manto rizado que retiene el pelo muerto. Requiere cepillado con cardas específicas como Artero Stella.
Galgo Español: Pelo corto y fino, pierde muy poco. Mantenimiento simple con baños regulares usando Artero Basic.
Xoloitzcuintle: Raza sin pelo, requiere cuidados en la piel. Artero Spa Vital es ideal para hidratar y proteger su dermis.
- Cepillado frecuente con herramientas adecuadas como cardas Romeo o peines Bear.
- Baños regulares con champús profesionales como Bye Bye o Hidratante de Artero.
- Acondicionadores como Protein Vital o Keratin Vital para suavidad y manejo del pelo.
- Cortes periódicos y mantenimiento estético con tijeras específicas o stripping según la raza.
¿Existen perros completamente hipoalergénicos?
No, pero algunas razas que sueltan poco pelo pueden generar menos reacciones alérgicas.
¿Menos pelo significa menos grooming?
No. Muchas de estas razas requieren más trabajo para mantener el pelo sano, libre de nudos y estéticamente correcto.
¿Qué productos profesionales recomiendan?
Champú Hidratante, Protein Vital, Spray Flash, cardas Stella o Romeo, tijeras Artero One y herramientas de stripping JUNO.
¿Cada cuánto se debe bañar a un perro que no suelta pelo?
Cada 2-3 semanas, usando champús profesionales y productos específicos para su tipo de pelo.