Contenido Adaptativo

 

 

Guía completa sobre tijeras para perros

 

¿Cómo Elegir las Mejores para ti?

 

Guía completa sobre tijeras para perros

 

¿Cómo Elegir las Mejores para ti?

 

Diferentes partes de la tijera para peluqueria caninaDiferentes partes de la tijera para peluqueria canina

¿Buscas tijeras de calidad para peluquería canina?

En esta guía te mostramos los tipos de tijeras y sus características clave para elegir la mejor opción para cada estilo y tipo de trabajo. Aprende a identificar las tijeras adecuadas para ti y descubre cómo mejorar los cortes de tus clientes peludos.


Características

Las tijeras para perros son herramientas esenciales en la peluquería canina. Aquí te explicamos sus tipos y usos para que elijas las más adecuadas

Tipos de tijeras

Filo de navaja - Cortes en limpio o acabados

Las tijeras con filo de navaja son el tipo más utilizado en peluquería canina. Están dotadas de un afilado más agudo que el resto. Permiten un acabado más suave y mejor, aunque menos resistentes a precortes o trabajos en sucio. Tienen un filo liso ideal para acabados.

Microdentadas - Pre-cortes y marcado de líneas

Las tijeras microdentadas permiten un corte más preciso gracias a pequeños dientes situados en el filo. Esto evita que el pelo deslice por el filo. Son ideales para aquellos que se inician, ya que ofrecen un mayor control sobre el corte.

Esculpir / Vaciado / Entresacar  - Difuminar, suavizar y conectar zonas

Las tijeras de vaciado, entresacar y de esculpir, son tijeras pensadas para reducir el volumen del manto sin hacer cortes marcados, suavizan el acabado y le dan forma al pelaje de manera más natural. 

Chunkers - Marcado de líneas

Las Tijeras Chunkers, son  tijeras de dientes que aceleran y texturizan los arreglos. Con gran capacidad de corte y de rebajar volumen. Son las más comunes en el sector de la peluquería canina y se sitúan entre las tijeras de filo de navaja o microdentadas y las de vaciado. Estas permiten difuminados entre el 50% y 60%.


Tabla de conversión de pulgadas a centímetrosTabla de conversión de pulgadas a centímetros

Tamaño de las tijeras

Tijeras pequeñas (5"- 6")
Son recomendadas para trabajar zonas pequeñas como las patas y para principiantes.

Tijeras medianas (6.5"- 7")

Son las más utilizadas, ya que ofrecen gran versatilidad, trabajan bien tanto en zonas pequeñas como en mantos de perros medianos.

Tijeras grandes (7.5"- 9")

Aunque las más comunes son de 7,5’. Son ideales para profesionales con más experiencia.

¡Aviso!

El tamaño de la tijera no depende del tamaño de la mano, sino del tipo de uso que se le dará.


Materiales y acabados

Acero 440 

Es un acero japonés fruto de la combinación moderada entre resistencia al desgaste y a la corrosión gracias a la aleación con cromo. Presenta una opción asequible con un equilibrio perfecto entre la calidad y el servicio.  

Recubrimiento PVD 

El PVD es una técnica, en la cual, a través de un proceso de evaporación, se crea sobre la tijera una fina capa de otro material. En nuestro caso se utiliza un recubrimiento que ayuda a mantener la tijera en las mismas condiciones que el primer día. 

Recubrimiento Titanio 

El recubrimiento de titanio consiste en evaporar partículas de titanio para que se adhieran alrededor de la tijera. Con esto se consiguen dos características importantes, por un lado, mejoramos la dureza y resistencia del metal, y, por otro lado, conseguimos una tijera apta para personas con alergia al níquel. 


Mango, Ergonomía y Apoyadedos

Simétrico 

Las tijeras con mango simétrico son aquellas que ambos dedales están situados en paralelo. Estas ofrecen una menor ergonomía para largos periodos de trabajo, pero permiten una repartición de esfuerzo homogénea entre las dos hojas durante el corte. 

Semi-Offset 

Las tijeras con mango Semi Offset, cuentan con los mangos ligeramente asimétricos, mejorando así la ergonomía, el control y reduciendo la fatiga. Las tijeras con mango semi-offset ofrecen un buen equilibrio entre comodidad y funcionalidad, siendo ideales para personas que buscan una herramienta ergonómica sin sacrificar precisión. 

Apoyadedos 

Los apoyadedos fijos en tijeras son parte integral del mango y ofrecen estabilidad constante, pero no permiten ajuste o personalización. Los apoyadedos extraíbles, en cambio, se pueden quitar o cambiar según la preferencia del usuario, ofreciendo mayor flexibilidad y comodidad para adaptarse a diferentes estilos de corte. Ambos tienen como objetivo mejorar el control y reducir la fatiga durante su uso. 


Tipos de tornillo

Cabezal Ranurado 

Son tijeras donde la cabeza del tornillo está ranurado. Permite ajustar la tensión de las hojas con el útil que incluye la tijera o con un simple destornillador plano o similar. Consigue una mayor sujeción de las hojas y más precisión de corte, aunque pierde suavidad de movimiento. Ofrecen un mantenimiento sencillo y permiten un ajuste según su necesidad. 

Tornillo + Rosca 

Los tornillos con rosca en tijeras ajustan la tensión entre las hojas mediante un sistema de enrosque, proporcionando mayor estabilidad y evitando que se aflojen con el uso. Son clave para mantener un corte preciso y consistente. 

Rosca Manual 

Cuentan con una rosca, que simplemente girando el tornillo a mano permite ajustar la tensión entre las hojas. Esto facilita un ajuste rápido y cómodo, ideal para adaptar las tijeras según el tipo de corte o preferencia del usuario. 

Cojinete de bolas 

Los cojinetes de bolas son pequeños rodamientos colocados en el eje de la tijera para reducir su fricción. Ofrecen una máxima suavidad y precisión, y mejoran la fluidez del corte. Entre sus ventajas encontramos la reducción al desgaste y prolongan así la vida útil, ya que distribuyen la presión de manera uniforme. Requieren de un esfuerzo mínimo al cortar. 

A-Link 

El A-Link es un innovador sistema de articulación de las tijeras. Está diseñado para ofrecer un movimiento excepcionalmente suave entre las hojas y reducir casi por completo la fricción entre ellas. Este sistema ayuda a reducir la fatiga en la mano y mejora el control, siendo ideal para cortes largos o detallados. 

 


Tipos de hojas para tijerasTipos de hojas para tijeras

Tipos de hojas 

Rectas 

Las tijeras con hojas rectas son perfectas para hacer cortes limpios y precisos. Son versátiles. Sin embargo, pueden ser menos efectivas para seguir formas curvas o contornos, pero son una herramienta esencial para cualquier trabajo general. 

Curvas 

Las tijeras con hojas curvas son ideales para realizar cortes suaves y contorneados. Se usan principalmente para dar forma y texturizar el manto. Aunque son excelentes para detalles, requieren más habilidad y no son tan efectivas para cortes rectos. Son perfectas para trabajos que necesitan precisión en las curvas. 


Cómo coger y usar correctamente la tijera

En este video te explicamos la forma correcta de utilizar y coger la tijera. ¡Además, incluye algunos consejos que seguro que te serán de gran utilidad!

Recomendaciones por tipo de uso 

En esta sección te ofrecemos nuestras recomendaciones para elegir las tijeras que mejor se adapten a tus necesidades según el uso que les vayas a dar.

 

Trabajos duros o Precorte 

Mystery

Con un corte recto capaz de eliminar gran cantidad de pelo en cada corte. Su uso es suave y con una gran apertura de hojas sin esfuerzo. Capaz de enfrentarse a trabajos duros.

Satin Force

Esta tijera robusta y voluminosa es excelente para precortes de gran densidad. Es adecuada para trabajos intensivos, gracias a su diseño ergonómico y dedales de silicona para reducir el esfuerzo en la mano. 

Trabajos en limpio

Magnum Ergo

Poderosa, capaz de resistir mucha presión de corte. Gran apertura de hojas con poco esfuerzo. Cortes certeros para marcar las líneas maestras de un corte. 

Queen

Muy ligera pero un corte muy resistente. Su mango simétrico imprime una fuerza homogénea a las hojas para realizar cortes en cualquier tipo de manto. Hojas estrechas que llegan a cualquier esquina.  

 

Trabajos de Vaciado o Esculpir

Eclypse

Detallista, una tijera fina para entrar en cualquier ángulo. Ligera y con capacidad para trabajar en densidades altas. 

Black intense

Una todoterreno capaz de trabajar con solvencia en mantos medios y densos. Con un corte agradable y muy ligera, recubrimiento PVD hipoalergénico, ideal en el día a día. 

 

Acabados

One

Una todoterreno capaz de trabajar con solvencia en mantos medios y densos. Con un corte agradable y muy liguera, ideal en el día a día. 

Valkiria

Tijera sólida con gran capacidad para trabajar en densidad sin esfuerzo y aportando un gran acabado. Sin punta y filo biselado para garantizar su resistencia. 

Tijera Artero Valkiria 7''

Las tijeras de peluquería canina Valkiria están especialmente diseñadas para los profesionales más exigentes y sofisticados. Ofrecen un manejo sencillo y funcional gracias a la alta calidad de fabricación e innovaciones integradas. Son ideales para cortes con grandes densidades de pelo y que requieren resultados elegantes y con estilo.

¡5 Consejos para mantener tu tijera como el primer día!

  1. Limpieza regular: Limpia las tijeras después de cada uso para eliminar pelos y productos que puedan dañar el filo .
  2. Lubricación: Aplica aceite lubricante en el tornillo o eje regularmente para asegurar un movimiento suave y evitar el desgaste.
  3. Almacenamiento adecuado: Guarda las tijeras en un lugar seco y protegido, preferiblemente en una funda o un estuche. 
  4. Evita cortar materiales inadecuados: No uses las tijeras para cortar materiales duros. Reserva su uso exclusivamente para el pelo.
  5. Afilado profesional: Afile las tijeras de manera regular por un profesional para mantener un corte preciso y eficiente.